lunes, 17 de diciembre de 2018

Taller de Lengua: Concurso de tarjetas navideñas

La Navidad es motivo de alegría y es tiempo para felicitarse y desearse lo mejor para el año que pronto comenzará; por eso, en el Taller de Lengua de 3 de ESO hemos aprovechado para plantear en el aula un mini concurso de tarjetas navideñas que debían incluir una frase o un pequeño texto dedicado a esta época del año.


La ganadora ha sido Alice, con una tarjeta en la que ha denunciado el maltrato animal, un mensaje que no parece muy habitual para la Navidad pero que, en realidad, toma gran importancia si se tiene en cuenta que en estas fechas es muy común regalar cachorros sin tener en cuenta la conveniencia o no de hacerlo.


¡Enhorabuena por tu trabajo Alice! Y FELIZ NAVIDAD A TODOS.

viernes, 30 de noviembre de 2018

Teatro para 1º de ESO: "El Buscón"

El Jueves 29 los alumnos de 1º de ESO, acompañados de sus tutores Yolanda y Guillermo, se han acercado al salón de actos de la Facultad de Medicina a disfrutar de la obra de Francisco de Quevedo "El Buscón", interpretada por "Doble K Teatro", a los que podéis ver interpretando un fragmento de la obra en este vídeo.


Alumnos y profesores han pasado una mañana muy entretenida y se han divertido mucho viendo la obra.



El paseo hasta la Facultad de Medicina y de vuelta al colegio les ha dejado algo cansados, pero ha merecido la pena.


domingo, 25 de noviembre de 2018

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer


El 25 de noviembre de 1960 las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa, conocidas como las hermanas Mariposa) fueron asesinadas en la República Dominicana por orden del dictador Rafael L Trujillo, a quien se oponían fervientemente. Por ello el movimiento feminista de ese país, propuso en 1981 que esa fecha se usara para reivindicar la lucha contra la violencia hacia las mujeres en la República Dominicana. En 1999 la jornada de reivindicación fue asumida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 54/134 el 17 de diciembre de 1999 invitando a gobiernos, organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales a convocar actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública sobre el problema de la violencia contra la mujer.

Es por ello que durante la semana pasada nuestros alumnos han estado preparando en sus tutorías lazos morados con mensajes contra la violencia y, que este pasado viernes hemos celebrado en el colegio una serie de actividades para concienciarnos sobre la violencia hacia las mujeres. Empezamos la mañana con una reflexión en la que hemos leído el significado de esta fecha y hemos visionado un vídeo para concienciar sobre comportamientos machistas.


Después hemos escuchado la canción "Déjala que baile" y hemos seguido las clases con normalidad hasta después del recreo, cuando toda secundaria ha salido a la entrada del colegio a colocar los lazos  morados con los mensajes de los alumnos contra la violencia hacia las mujeres y también se ha leído un manifiesto contra esa violencia.



Por la eliminación de todo tipo de violencia

martes, 20 de noviembre de 2018

El Jardín Imperfecto

El día 6 de noviembre se inauguró en la Sala de Exposiciones del edificio de Náutica la exposición "El Jardín Imperfecto"en la que cinco artistas muestran un serie de obras que, en conjunto, representan un jardín cuyo punto de partida es la obra homónima del pensador Tzvetan Todorov.

Autoridades y artistas en la inauguración
(Foto Universidad de Cantabria)
¿Qué porqué os lo contamos? Pues porque uno de los cinco artistas es Yolanda Novoa, profesora de plástica de nuestro colegio y una reconocida artista cántabra. Si queréis ver sus obras, así como las de Sara Huete, José Luis Mazarío, Emilia Trueba y Javier Vila, podéis acercaros a disfrutar de ellas hasta el próximo 15 de Diciembre.


Una de las obras de Yolanda en la Exposición
No dejéis de pasaros a verlo.

jueves, 15 de noviembre de 2018

Educación Responsable: Tutorías


Durante este curso el colegio está trabajando en colaboración con la Fundación Botín dentro del Proyecto Educación Responsable


Al inicio del curso todos los profesores del colegio hemos participado en un interesante curso de formación con personal de la Fundación Botín y, a lo largo del curso, algunos profesores están continuando con esa formación y están llevando a cabo algunos proyectos de los que, poco a poco, os iremos contando cosas en los diferentes blogs.


Una de las actividades que estamos llevando a cabo son las tutorías usando el banco de herramientas audiovisuales de la Fundación Botín, el cual nos proporciona interesantes materiales con los que trabajar el desarrollo afectivo, cognitivo y social. 

En Secundaria la clase que está participando en esas tutorías es la de PMAR II (3º de ESO), donde ya se han llevado a cabo dos de las tutorías previstas este trimestre.

Los alumnos de PMAR II en plena tutoría
En estos momentos nos estamos centrando en el Desarrollo Afectivo, trabajando en la identificación y la expresión emocional, la empatía y la autoestima. Lo cierto es que la acogida que han tenido las tutorías hasta ahora ha sido muy buena, con todos los alumnos participando activamente y dando sus opiniones, ideas y sugerencias a lo largo del proceso.


lunes, 29 de octubre de 2018

Taller de Lengua: Halloween

¡Sí, tenemos que trabajar!, pero llega Halloween y nos gusta imaginar.


Aprovechando la fecha, en Taller de Lengua de 3º ESO, creamos historias de terror, las hemos leído y ambientado en el aula para que sean aún más terroríficas. Carla, María, Noelia y Alice, nos han dejado heladas con su imaginación.

Además, investigamos acerca del origen de Halloween, conocimos la historia de “Las Brujas de Salem” y ahora conocemos a Edgar Allan Poe.

No hay duda, los chicos de Taller han hecho un trabajo estupendo y lo hemos celebrado con…
¡ALGUNAS CHUCHES!

martes, 16 de octubre de 2018

Salida al Bosque de Oma y San Juan de Gaztelugatxe

El pasado martes 25, los alumnos de secundaria del colegio, acompañados por 14 profesores, hemos tenido una jornada de convivencia en Vizcaya, visitando el Bosque de Oma y la ermita de San Juan de Gaztelugatxe.

La salida comenzó a las 8:30 de la mañana, saliendo en tres autobuses hacia Basondo, conocido porque en él se encuentra la Cueva de Santimamiñe y el camino de acceso al Bosque de Oma, obra artística creada por el escultor y pintor Agustín Ibarrola. La ruta por el bosque comenzó a las 11 de la mañana y nos llevó a hacer un recorrido de 7 kilómetros que nos llevaría de vuelta a Basondo a las 13.30 horas aproximadamente.





Tras comer y descansar un rato en Basondo volvimos a los autobuses y nos dirigimos hacia Bermeo, donde se encuentra San Juan de Gaztelugatxe.


Ermita, fortaleza, incluso se dice que fue cárcel durante la inquisición, pero hoy en día es mundialmente conocido por ser "Rocadragon", en la serie "Juego de Tronos", sin embargo tuvimos suerte y no había muchos visitantes, por lo que bajamos hacia el acceso a la isla disfrutando de las espectaculares vistas y, una vez en el puente, la gran mayoría de alumnos y profesores, nos atrevimos a subir los 241 escalones que llevan a la ermita.








Una vez arriba alumnos y profesores tocaron la campana, algunos incluso demasiadas veces...


 
  
 


 

 Eso si, no vimos los dragones. Otra vez será.